¿Que importancia le das a la prenda más cercana a tu cuerpo?

Aquí te mostraremos desde tres marcas muy distintas que comprar lencería es toda una aventura.

sábado, 6 de abril de 2013

La historia de Victoria’s Secret: un negocio nacido de la timidez masculina


Actualmente Victoria’s Secret es una de las marcas de ropa interior más conocida del mundo. Aunque su comienzo fue muy alejado de la imagen sexy, femenina y atrevida que muestra la marca, ya que Victoria’s Secret es un producto nacido de la timidez masculina.
La empresa fue fundada por Roy Raymond en el año 1977, en San Francisco. Por aquel entonces, Roy era alumno de la Escuela de Negocios de Stanford  y al igual que muchos otros hombres, sufría gran vergüenza cuando se enfrentaba al hecho de comprar lencería para su mujer en los grandes almacenes. Fue entonces cuando Roy decidió aplicar sus conocimientos empresariales en un modo diferente de vender lencería.
 En el 1977, con el dinero recaudado entre los familiares y los amigos, abre su primer tienda “Victoria’s Secret” en un centro comercial de San Francisco. Aquel nombre en el cartel, Victoria’s Secret, lo elige en honor de la Reina Victoria y decora los ambientes reinterpretando una habitación victoriana.
Las tiendas estaban orientadas a crear un ambiente confortable para el hombre que acudía a comprar lencería para su pareja. Paredes de madera, detalles victorianos y unos dependientes de lo más amable y servicial. En vez de disponer todos los sujetadores y bragas de todas las tallas en estantes, tal y como hacían los grandes almacenes,  mostraba conjuntos únicos y exclusivos expuestos en unos marcos en las paredes. Así, los hombres podían curiosear los diferentes estilos y después los dependientes les ayudaban a estimar la talla apropiada de los modelos que la tienda tenía en stock
Pronto abre otras tiendas, en un periodo de 5 años Raymond abrió dos tiendas más y comenzó a distribuir por correo catálogos que mostraban las colecciones de la línea.
Ahora todas las tiendas de Victoria’s Secret lucen una decoración íntima y con una atmósfera lujuriosa de los boudoir del ’800 que ayudan a crear una imagen de seducción y charme para su ya grande clientela burguesa.
 A comienzo de la década de los 90 Victoria’s Secret se había convertido en la mayor minorista americana de lencería alcanzando unas ventas de 1000 millones de dólares.
Victoria’s Secret tiene casi 1000 tiendas de lencería y 100 tiendas de productos de belleza en Estados Unidos. La firma distribuye más de 400 millones de catálogos al año y también puedes comprar a través de su página web.
En la actualidad Victoria’s Secret no solo es una línea de ropa interior, ya que también produce y vende sueters, vestidos, chaquetas, bolsos, guantes, llaveros, paraguas, jeans, ropa deportiva, maquillaje y perfumes entre otros productos. Victoria’s Secret ha pasado de ser una pequeña tienda en San Francisco a una compañía que produce más de 3 billones de dólares anualmente.


Catálogos de Victoria's Secret - 1977 vs. 2010



Primer catálogo de Victoria’s Secret del 1978


Catálogo de Victoria’s Secret del 1979




No hay comentarios:

Publicar un comentario